‘Las mujeres que aman demasiado’ de Robin Norwood es un libro muy revelador que explica porque muchas mujeres que han tenido infancias difíciles eligen hombres no disponibles emocionalmente, y es algo que responde al cuerpo, su tendencia es a la tristeza, la desesperanza y el pesimismo; estar con hombres inestables y/o inmaduros hace que la relación sea una montaña rusa que las mantiene en un estado donde la adrenalina y la excitación están presentes, lo cual no las deja caer en depresión, el precio es que son relaciones altamente desgastantes. Por supuesto esto es aplicable a hombres y cada vez más.
Estos días también he estado haciendo el curso de de desansiedad de Fabiola Cuevas, ella es psicóloga y explica muy bien qué es la congelación como autorregulación del sistema nervioso, algo en lo que yo creo firmemente porque he sentido frío infinidad de veces después de haber liberado emociones profundas. Según Fabiola, cuando un niño vive situaciones en la infancia donde no puede ni luchar ni huir, el sistema nervioso, que es quien pone en marcha el s.n. simpático (activación ) en casos de peligro y/o estrés y el s.n. parasimpático (relajación) para restablecerse y/o descansar, ordena al parasimpático que actúe para no sentir dolor, pero el simpático se queda activado al tiempo. Fabiola nos cuenta en el curso como poder salir del estado de congelamiento.
Esto me explica muchas cosas, ahora me entiendo mucho más todavía; y lo mejor de todo es que me genera esperanza, porque se puede dejar de vivir congelado, al igual que se pueden dejar de elegir relaciones insanas al ser conscientes de todo esto, sin duda saber lo que sucede en nuestro interior nos facilita poder resolverlo y volver a florecer. Robin y Fabiola gracias de todo corazón y desde el alma.
Foto de Olga Jiménez García
Fisionaturopatía y Fisioestética
Terapia holística ‘Análisis Quantum’
Terapeuta, Profesora y Entrenadora de Integración Emocional
Conciencia y consciencia
Filosofía Experiencial
Investigadora y Escritora del Ser Integral