Skip links

INTEGRANDO MI VOZ (CAP. 7)

«Buenos días chicos, después de la catarsis que tuve en la clase de Isha al no poder cantar mi nombre, se me inflamó el paladar, imaginaba que había sido a raíz de la liberación y lo he buscado. La biomeuroemoción habla de dificultades en la comunicación, de problemas para expresar lo que se siente o de sentir que no se tiene voz, así que todo esto me confirma que también hubo sanación en el propio cuerpo. Llevaba dos semanas trabajando haber perdido mi voz genuina en la infancia y la adolescencia. Muchas gracias Isha y gracias a todos por sostenerme»

«Buenos días Isha, desde que llegué ayer me han estado pasando cosas que me han repetido situaciones pasadas de mi adolescencia, en las que no había paz en mí misma por cosas que había dicho en momentos determinados. Veo que es una oportunidad para poder trabajar el perdón e integrarlas en mi voz. No tengo palabras suficientes para agradecerte el camino que se abre y estos primeros pasos para reescribir mi voz»

Estas son reflexiones grupales y con Isha que quería compartirte al hacerme consciente de la importancia de la voz.

La voz no implica solo sonido, la voz es actitud, es nuestra forma de expresarnos en la vida, y también tiene mucho por sanar para ser libre en sí misma.

Como leí una vez, y hoy doy fe por experiencia, la voz es una extensión de nuestro ser, de nuestras emociones y de nuestra verdad.

Foto de Polina en Pexels

Compartir

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.